lunes, 25 de marzo de 2013

The Mars Volta - De-Loused in the Comatorium (2003)




Artista:
The Mars Volta
Álbum: De-Loused in the Comatorium
Año: 2003
Género: Post-harcore / Rock Progresivo / Experimental
Pasís de Orígen: EEUU
Calidad: 320kbps
Pass: cronopio

Antes que nada voy a aclarar que si no escuchás este disco con un poco (quizás bastante) de predispocisión va a hacer que no entiendas nada y hasta te resulte irritante. De-Loused es un cachetazo tan fuerte que puede lograr que lo odies con la primera impresion, "ese chabon grita mucho al pedo, esa viola es muy compleja para nada, el baterista hace mucho bardo", vas a pensar la primera vez si te agarra desprevenido, yo lo pensé.
 

The Mars Volta nace de las cenizas de At the Drive-in, es el talento y la creatividad a los cuales no podía dar salida. Las diferencias crecientes entre Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala y el resto de las banda, sumado al consumo excesivo de drogas que estos tenían dieron fin al mítico grupo de punk-hardcore.
 Aunque oficialmente The Mars Volta tiene un número importante de miembros sus miembros importantes en el sentido IMPORTANTE de la palabra(?) son Omar y Cedric, hecho demostrado cuando Omar decide expulsar a la bajista Eva Gardner por escribir en sus partituras una nota que decía "tocar esta parte con sentimiento" ya que consideraba que si tenía que recordar eso con una nota no merecía estar en la banda. El resto de los bajos de De-Loused quedarían a cargo de Flea, quién no sería el único miembro de los Red Hot en participar de este disco entre otros además de John Frusciante, quien colaboraría en guitarras y alguna voz por ahí perdida, ambos amigos cercano de Omar y Cedric.

De-Loused in the Comatorium, opera prima de los Volta, es un album conceptual  basado una historia real, a modo de homenaje al artista Julio Venegas, amigo de la banda, quien en un intento de suicidio se autoinduce una sobredosis de morfina y queda en coma durante una semana. El album relata, a modo de libro sonoro, el supuesto viaje mental que tuvo Venegas, esta vez personificado en Cerpin Taxt, durante esa semana en el cual recorre los lugares mas profundos y mas oscuros de su mente teniendo visiones crípticas sobre el futuro del mundo, encuentros con la muerte y el sentido de la vida y descubre cuan equivocado estaba en su camino de autodestrucción. Sin embargo cuando despierta del coma descubre la realidad: un mundo devastado, podrido hasta las entrañas y hundido en la mierda y las miserias humanas, tras lo cual totalmente desesperanzado prefiere el mundo que la muerte y el coma le enseñaron y se arroja desde un puente a unas vías de tren intentando nuevamente quitarse la vida, esta vez exitosamente.
 Este lúgubre argumento es la puerta de entrada a un desquiciante y complejo mundo sonoro, la extraña portada del maestro Storm Thorgerson (el mismo de Pink Floyd y Yes entre otras legendarias bandas) , las crípticas y a veces indecifrables letras de Bixler-Zavala junto a los majestuosos destellos melódicos que despliega con su poderosa voz, las guitarras lisérgicas y caóticas de Rodriguez-López, el trabajo bestial de Jon Theodore en las baterías que junto a un poderoso bajo conforman una base arrolladora, y los teclados y sintetizadores dandole poder a esta gran masa sonora cuando hay que hacerlo y otras veces creando oscuras atmósferas capaces de hacernos dudar de nuestro estado de conciencia(?)

Todo esto conforma un extraño collage de un album que nos hará sumergirnos en un viaje mental lleno de locura, paranoias, esquizofrenia y pasajes surrealistas, los Volta nos harán creer que somos nosotros y no Cerpin Taxt los que en realidad estamos teniendo las lúgubres visiones, cada escucha, cada minuto que pase será un minuto mas cercano a la muerte, de a poco iremos entrando en una especie de estado de coma y cuando despertemos (una semana después), nos habremos dado cuenta de la verdadera potencia de Mars Volta, una potencia musical capaz de deslumbrarnos, al igual que la peor de las realidades...

Lista de Temas:

1. Son et Lumiere – 1:35
2. Inertiatic ESP – 4:24
3. Roulette Dares (The Haunt Of)– 7:31
4. Tira Me a las Arañas – 1:29
5. Drunkship of Lanterns – 7:06
6. Eriatarka – 6:20
7. Cicatriz ESP – 12:29
8. This Apparatus Must Be Unearthed – 4:58
9. Televators – 6:19
10. Take the Veil Cerpin Taxt – 8:42


http://www.mediafire.com/?sm0ugiwwj2aidzt

No hay comentarios:

Publicar un comentario